Mañana día 31 de agosto empieza en Lituania, el europeo de baloncesto. Nuestra selección se presenta como una de las grandes favoritas al campeonato aunque no es la única que reúne un elenco de jugadores capaces de llevarse el más exigente de los europeos disputados hasta ahora. No en vano es la edición que cuenta con más selecciones (24) y menos premiados (solo los dos finalistas acceden directamente a los juegos olímpicos de Londres 2012, de la medalla de bronce al quinto clasificado deberán jugar un preolímpico de clasificación). Los combinados que jueguen la final y por el bronce, habrán jugado 11 partidos.
Pero la selección no va con una buena preparación a Lituania. Durante esta, se ha exhibido por todos los rincones de la geografía española, demostrando la calidad que atesoran los jugadores que la componen, pero sin atender demasiado a lo que pueden necesitar en lo serio. Basta con repasar los resultados y recordar el partido en Lituania (único partido fuera de España), para ver que ha habido mas de una “costellada”. Creo que con el descarte de Suarez y la inclusión de Sada, Escariolo demuestra haberse dado cuenta de que va a hacer falta alguien que quiera hacer el trabajo sucio. Eso si, las arcas de la federación se han llenado a espuertas en esta gira Ñ.
Centrándonos un poco más en lo importante, en los jugadores y lo que han aportado en esta fase de clasificación, creo que el base titular por experiencia y tablas, Calderón, ha jugado lo justo para saber que va a serlo. Ha demostrado porqué va a tener ese rol, haciendo jugar al equipo y haciendo llegar balones a los jugadores importantes, o mejor dicho, a Pau Gasol y Juan Carlos Navarro, porque Rudy no ha tenido demasiada aportación al juego de ataque del equipo. Marc Gasol tiene mucha más incidencia en el equipo cuando esta con Claver (lógicamente) que no se porque nunca juega en la misma posición que en su equipo. Ibaka le ha dado un plus de calidad al equipo en el intangible de intimidación y Sada pone el punto de garra y rabia que, sin duda, le hará falta al equipo a partir de mañana.
El resto no ha aportado demasiado, Riky Rubio, ha jugado mas de lo que debía por exigencias en el guión, Llull al contrario, San Emeterio fuera de rol y como he comentado antes Claver fuera de posición. Para acabar Felipe Reyes fuera del todo y con el duro golpe recibido a escasas fechas del inicio, pues todavía más.
Yo he echado de menos diferentes rotaciones para probar todo tipo de posibilidades, pero no de un modo testimonial, sino a nivel de preparación. A saber si el bueno de Escariolo podía hacerlo. Esa es mi gran queja, no han hecho una buena preparación, se ha vendido un producto y en Turquía lo pagamos caro.
Respecto a la competición, en la segunda fase (no podemos plantearnos quedarnos fuera en la primera ) la liguilla es contra los del grupo B, cuyos clasificados serán tres de entre los cuatro grandes del grupo: Francia, Alemania, Italia y Serbia. No cabe pensar que de estos cuatro caigan 2 en beneficio de Letonia o Israel. De los 6 equipos (3 del A, presumiblemente: Lituania España y Turquía; y 3 del B, presumiblemente: Francia, Italia, Alemania o Serbia) 2 se quedan fuera pero una de las siete ya lo está y todavía no se ha pasado el corte de cuartos. Será muy difícil. Pero sin duda el talento, la genialidad, la experiencia y la cantidad incuantificable de recursos será la que tendrá que llevarnos a Londres, porque en la preparación no se puede confiar.
A modo anecdótico y por simplemente hacer mención, 12 jugadores por 15 miembros de staff, entre entrenadores, ayudantes, delegados, fisios, médicos, preparadores físicos, scoouters, psicólogos etc…, etc… Lo más importante, “no se ha reparado en gastos”.
Mañana España-Polonia en “prime time”. A ver si se empieza bien. El buen juego seria la señal.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada