BÀSQUET

BÀSQUET

diumenge, 22 d’abril del 2012

GANAR, ¿No es lo más importante?

Soy un ganador compulsivo. No entiendo mi trabajo como entrenador, sin salir siempre a ganar. Pero no como una preferencia ante una elección –“mejor si ganamos”-, no. Yo, aunque se encajarlo, llevo muy mal lo de perder. Es una opción que nunca me planteo. Pienso de verdad que el que pierde una final, queda el último de dos y al respecto de la gran frase - “ganar no es lo más importante”-, estoy de acuerdo. Si participar es un derecho que te ganas simplemente por haberte inscrito en cualquier competición y el camino para ganar es competir, resulta obvio pensar que si no consigues andar ese camino, perderás, así pues, no son comparables “competir y ganar” uno es el ¿Cómo? Y el otro es el ¿Qué?. Por ello, efectivamente “ganar no es lo más importante”... Es lo único importante. (Vincent Lombardi)

Antes de que los entrenadores que trabajan en la formación, se me tiren a la yugular, que desgraciadamente no serán demasiados,  quiero aclarar que estoy hablando de un equipo senior de alta o media competición y que para nada es extrapolable a otra categoría de formación. En estas, pienso que se gana cuando se compite al máximo nivel, más allá del resultado. ¿Aclarado?

Este impulso irrefrenable, es el que siempre he intentado transmitir a mis jugadores, algunas veces con más éxito que otras. Pero puedo decir que casi siempre, he tenido equipos ganadores. Jugadores que se han mostrado cómodos conviviendo en la épica, equipos que se han crecido ante las adversidades, que se han mostrado capaces ante un rival superior física o técnicamente. En definitiva jugadores con una capacidad, para recorrer el camino hacia la victoria, muy difícil de superar. Por ello, los centímetros no son importantes, no lo son las bajas ni los desajustes ni los problemas de faltas. Cinco contra cinco y solo puede quedar uno.

Hoy nos lo hemos vuelto a demostrar. A nosotros mismos. Porque solo nosotros sabemos de la calidad del equipo contra el que hemos jugado. De lo difícil que se presentaba el partido con las bajas por lesión que teníamos y las que se han añadido durante el partido. Solo nosotros sabemos lo mal que se tiene que pasar, para competir al nivel necesario y conseguir lo que hemos conseguido. Hoy debemos estar orgullosos unos de los otros, porque nos hemos dejado en la pista aquello que era necesario, sin evaluarlo. Hasta el punto que, quien siempre susurra al oído, ha sacado genio (no se de donde) para gritar exigiendo silencio. Sin pensar. Ha decidido hacerlo. Punto.

Hemos ganado partidos sin “andar el camino” y hemos perdido por no hacerlo, pero cuando nos hemos enfrentado a él, sin calcular lo lejos que estaba el fin y sin valorar las inclemencias con las que vamos a convivir, siempre, sin excepción hemos llegado.

¡¡Como me gusta!! Muchas gracias tíos. Moltes gracies Martí. Molt bo l’Scout, com sempre.
 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada