BÀSQUET

BÀSQUET

dijous, 18 d’octubre del 2012

MEDIOS


Por diferentes circunstancias, últimamente he tenido un contacto muy estrecho con la prensa. La escrita, radiofónica, televisiva, absolutamente todos los medios han estado, digamos… muy pendientes del equipo y cerca de mi en las últimas semanas. La principal causa, mi cargo como entrenador del equipo de Leb Plata del BSA y la otra, no por ello menos importante, mi ocupación laboral fuera del baloncesto. En unos casos es más agradable que en otros ser el objetivo de las cámaras, pero en ambos te das cuenta de la fuerza que tienen y de lo que significa tenerlos “de tu parte” o “en tu contra”.

No soy un principiante en estas lindes, aunque si tengo que reconocer que tanto por cuestiones de baloncesto como fuera de él, mis apariciones en prensa escrita han sido esporádicas, las declaraciones a estas puntuales y las intervenciones en radio y/o televisión mínimas. Últimamente esto ha cambiado y ahora prácticamente a diario hay contacto con algún medio para hablar sobre el partido que se va a jugar, sobre el partido jugado, sobre como van los entrenamientos, sobre cual es el objetivo y toda esa serie de cosas y la verdad es que está bien. No voy a negarlo, uno se siente importante… Sin darse cuenta de que no lo es. No son importantes las declaraciones que puedas hacer a la prensa, lo importante es lo que se publica y, sobre todo, la utilización que se hace de lo que has dicho un día u otro. Yo no entendía del todo porque cuando hacían alguna entrevista a, por ejemplo, un futbolista, utilizaban típicos tópicos como: “el fútbol es asin”, “el fútbol es fútbol” o “espero poder ayudar a mi equipo en lo que pueda”, pero ahora me cuadra mucho. No cabe ningún tipo de interpretación. No se le puede sacar punta.

Nosotros, debutantes en la categoría, con un muy buen equipo de EBA y algunas incorporaciones para dar lustre y potencial al equipo, como decía anteriormente, hemos hecho declaraciones al respecto del momento en que se encontraba el equipo y de los objetivos que persigue este en la competición, así como que tipo de baloncesto vamos a practicar y cuales van a ser las señas de identidad del equipo, todo ello antes del debut en la pista del Prat. Por parte de la directiva y por la mía propia, hemos hecho saber que el objetivo del equipo, es salir a competir todos los días la mayor cantidad de minutos posible, intentando hacerlo durante los cuarenta minutos, lo que desprende que vamos a salir a ganar todos los partidos. Por otro lado, respecto al baloncesto que va a proponer el equipo, he comentado que no va a quedar más remedio que pasarlo mal detrás en defensa y que en vista de que eso va a tener que ser así cada día, intentaremos divertirnos delante. Pues bueno, coges un poco de aquí y coges un poco de allá y la conclusión es que: “el objetivo es hacer campeones, defendiendo una mierda”. Vamos unos prepotentes vagos.

Menos mal que de momento, espero que no cambie, somos terrenales y nos dedicamos simplemente a contestar lo que nos preguntan sin pensar en un segundo más allá del momento en que te hacen la pregunta, sabiendo que nuestras palabras pueden ser interpretadas. Y lo que es peor: pueden ser mal interpretadas. Será fantástico no tener que jugar más de un partido a la semana, preparando solo el scouting del equipo contrario por parte de Martí y no tener que también preparar el scout de la prensa por parte de Jordi.

Aprovechando este artículo, quiero dar la enhorabuena a nuestro flamante Jefe de Prensa, Jordi Riera, que está haciendo una labor impresionante y que, a pesar de su juventud, esta dando muestras de un gran conocimiento de los medios y de una gran capacidad de trabajo. El equipo está en buenas manos.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada